Cómo hacer networking inteligente en eventos de coworking (sin forzarla)
El networking ya no se trata de repartir tarjetas o soltar tu pitch a la primera persona que veas. Hoy, construir relaciones profesionales genuinas requiere estrategia, empatía y un buen entorno. Por eso, los eventos de coworking se han convertido en una de las mejores oportunidades para freelancers, consultores y solopreneurs que buscan conectar sin forzarla.
En este blog post te damos las claves para hacer networking inteligente: ese que no se siente incómodo, que fluye y que puede convertirse en proyectos reales, colaboraciones valiosas o nuevas amistades profesionales.
El entorno importa: por qué el coworking es ideal para hacer networking
Los espacios de coworking están diseñados para fomentar interacciones. No solo compartes espacio con otros profesionales, sino que muchas veces se organizan eventos casuales, charlas, desayunos o afterworks que sirven como catalizadores para conocer gente nueva.
A diferencia de los grandes eventos corporativos, en el coworking es más fácil encontrar puntos en común: muchos están construyendo algo, creciendo su marca o buscando aliados para colaborar.
Antes del evento: prepárate sin ansiedad
- Define tu objetivo: No se trata de conocer a todo el mundo, sino de tener claro qué tipo de conexiones te gustaría hacer. ¿Clientes? ¿Colaboradores? ¿Mentores?
- Optimiza tu presentación personal: Piensa en cómo te vas a presentar de forma breve pero memorable. No es un pitch, es una conversación.
- Investiga si puedes: Si sabes quién organiza o asistirá al evento, mira sus perfiles en redes o sitios web. Tener contexto facilita romper el hielo.
Durante el evento: conecta con autenticidad
- Empieza con interés genuino: Haz preguntas abiertas, escucha activamente, evita hablar solo de ti. La curiosidad sincera abre puertas.
- Evita vender: El networking inteligente no se trata de vender en el momento, sino de sembrar relaciones. Si hay sinergia, la oportunidad se dará.
- Sé memorable sin exagerar: Comparte una anécdota, un aprendizaje reciente, o algo que muestre tu forma de pensar o trabajar.
Después del evento: el seguimiento lo es todo
- Conecta en redes: Agrega a quienes conociste en LinkedIn o Instagram. Personaliza el mensaje para que no parezca automático.
- Comparte valor: Si viste algo que pueda ser útil para esa persona (un libro, una herramienta, una oportunidad), envíalo. Esa pequeña acción te distingue.
- Propuesta ligera: Si viste una oportunidad de colaborar, propón una llamada breve, sin presión, solo para explorar ideas.
Bonus: rompe el hielo con estas preguntas
- ¿Qué te trajo hoy al evento?
- ¿Estás trabajando en algo que te emocione ahora mismo?
- ¿Cómo es un día típico para ti como freelancer / emprendedor?
- ¿Qué herramientas o libros te han cambiado la forma de trabajar este año?
En The Pool, el networking se siente natural
En The Pool organizamos eventos que no se sienten forzados. Desde desayunos hasta afterworks, talleres creativos o charlas inspiradoras, creamos espacios donde conocer a otras personas no es una tarea, sino una experiencia que disfrutas.
Comparte este post en tus redes, etiqueta a The Pool y obtén un Day Pass gratuito para venir a uno de nuestros eventos y probarlo por ti mismo.
#NetworkingConSentido #ThePoolComunidad #FreelancersEnMovimiento